Si te gustan los platos con un toque asiático, sigue leyendo, cocinicas, porque te aseguro desde ya que este delicioso pollo con almendras se va a convertir en uno de tus favoritos. ¿Qué no me crees? ¿Pero cuándo te he mentido yo con estas cosas? De verdad, que falta de confianza a estas alturas… Si me crees, hazlo porque lo vas a disfrutar mucho, y si no me crees, lo haces igual, porque también lo disfrutarás mucho y además te cerraré la boca por haberme llamado mentirosa. ¡Sinvergüenza! Bromas aparte, es un plato muy rico, completo, sencillo y sabrosísimo. Una manera diferente y deliciosa de cocinar una carne tan versátil como el pollo y que triunfa seguro. Con esta receta participo en el Reto Tus Recetas del mes de abril, en el que había que preparar una receta con frutos secos. Aunque había mil opciones, las almendras son una de mis debilidades y no podía perder la oportunidad de enseñarte esta ricura de plato. ¡Ya sabes, cocinicas, ahora te toca prepararlo a ti!
Mezcla en un bol la salsa de soja con el jengibre. Añade los trozos de pollo y remueve para que se mojen bien. Deja reposar el bol en el frigorífico 30 minutos. Quítale un par de capas a la cebolla y córtala en trozos no muy pequeños. Pela la zanahoria y córtala en medias lunas. Lava las setas, escúrrelas y córtalas como la cebolla, en trozos no muy grandes. Calienta un par de cucharadas de aceite en una sartén amplia y añade la verdura. Sazona con un poco de sal y pimienta y saltéalo todo junto unos 8-10 minutos hasta que la verdura esté casi hecha y las setas hayan perdido gran parte de su agua. Una vez cocinadas, reserva las verduras en un plato. Saca el pollo del frigorífico y escúrrelo. Añade un par de cucharadas de aceite a la sartén donde has cocinado las verduras y cuando esté caliente, añade el pollo. Saltea el pollo un par de minutos para que se selle por todos lados y añade el caldo de carne. Deja que hierva a fuego medio-alto hasta que se haya evaporado gran parte del líquido. A continuación, añade a la sartén las verduras reservadas y las almendras. Cocina todo junto unos 3 minutos más para que se integren todos los sabores. Mucho ojito con la sal en esta receta, cocinicas. La salsa de soja ya está salada, así que mejor no pasarnos a la hora de echar sal por nuestra cuenta. Aunque puede variar dependiendo de la salsa de soja que utilices, ya que hay algunas más saladas, otras más suaves... Con todas queda bien, confío en tu criterio a la hora de sazonar para que quede perfecto. ¡Que no me tenga que arrepentir! Es un plato que congela perfectamente, así que ya que te pones puedes hacer cantidad de más y ahí lo tienes para otro día, que eso siempre viene de lujo. Un día de esos de vagancia que no te apetece nada y te encuentras con una comida estupenda. ¡Eso anima a cualquiera, hombre! Puedes utilizar setas congeladas en vez de frescas si prefieres. Eso sí, descongélalas bien antes y sécalas del agua que puedan tener. Pero yo confío en ti, cocinicas, y sé que no te dará ninguna pereza ir a una frutería de confianza y coger las que más te apetezcan bien frescas. ¡Ya sabes que el alimento fresco siempre gana!Pollo con almendras
Ingredientes
Pasos
Sugerencias y comentarios
El arroz basmati es el acompañamiento perfecto para disfrutar de este delicioso pollo con almendras. ¡Seguro que se convierte en un fijo en tu cocina! Ya sabes que tienes las puertas abiertas del Instagram y del Facebook de Fresas y Aceite para comentar lo que quieras. Y si tienes antojo especial de alguna receta, no tienes más que pedirlo, cocinicas. ¡Siempre a tu disposición!
¡Hasta pronto, cocinicas!

12 Comentarios
Mcarmen
2023-04-28, 11:00Un clásico de la cocina oriental para repetir una y otra vez.Felicidades
Ana
2023-05-02, 08:52Muchas gracias, bonita. Me alegro de que te guste 🙂
Rosa
2023-04-28, 13:09Demis platos favoritos cuando voy al restaurante chino.
Bss
Ana
2023-05-02, 08:52¡Pues ya somos dos! Perfecto para disfrutarlo en casa 🙂 Un abrazo
Estela
2023-04-28, 15:53¡Que rica receta Ana! A mi es una de esas recetas que me encantan, se me nota mucho la procedencia marroquí y sus costumbres. Besazo.
Ana
2023-05-02, 08:53¡Muchas gracias, bonita! La influencia de la cocina marroquí es estupenda y sus platos son una auténtica delicia 🙂 Un abrazo
Patricia Ramirez Moreno
2023-04-29, 21:28Una deliciosa preparación, me encanta! la voy a hacer tal cual, así las verduras estarán muy crujientes. Un abracito para ti!!!
Ana
2023-05-02, 08:54¡Pues ya me dirás qué tal! Seguro que te queda de lujo 🙂 ¡Un abrazo!
Elvira Porcel
2023-04-30, 11:18Se ve la mar de rica, y ese toque oriental me encanta, favorece mucho el pollo.
Felicidades por la receta.
Besos.
Ana
2023-05-02, 08:55¡Muchas gracias, guapa! El pollo queda muy sabroso, una vez que empiezas a comer resulta difícil parar 🙂 Me alegro mucho de que te guste. ¡Un abrazo!
Juana Hellín
2023-05-02, 09:43Yo me lo creo…jaja confío en ti de verdad, de verdad y con la pintaza que tiene, lo voy a hacer seguro.
Ana qué ricura de pollo, seguro que se queda como uno de mis platos favoritos.
Felicidades por la recetas. Besos
Ana
2023-05-08, 09:10Chica lista, no me esperaba menos de ti jajaja ¡Pues ya me contarás qué tal! Espero que te guste tanto como a mí 🙂
¡Un abrazo grande!