A ver, deja que lo adivine, cocinicas. Te liaste a comprar dulces navideños a principios de diciembre como si no hubiera mañana (quiero pensar que no eres de los que empiezan en septiembre, por favor) y ahora, entre tanto polvorón, mantecado y chocolate estás hasta arriba y aún tienes el armario a reventar de tabletas de turrón que sabes que se quedarán solas y tristes porque al final nadie se las querrá comer. ¿No te da pena? ¿Cómo puedes ignorar a ese pobre turrón solo y sin que nadie le hinque el diente? De eso nada, aquí no sobra ni un pedacito, porque el que queda va directo a transformarse en este delicioso bizcocho de turrón. ¡Está riquísimo! Muy sencillo y nada empachoso, perfecto para desayunar o acompañar el café, con ese saborcito a turrón y algún que otro toque de almendra crujiente… ¡Una ricura! En el Reto Tus Recetas de este mes tocaba una de las estrellas de la navidad, el turrón, así que vi la ocasión perfecta para volver a hacer este irresistible bizcocho de turrón, que ya había probado antes y es uno de mis favoritos. ¿Te apetece un trozo?
Engrasa bien el molde que vayas a utilizar y precalienta el horno a 170º con calor arriba y abajo y sin aire. Separa las claras de las yemas y monta las claras a punto de nieve con una pizca de sal. Resérvalas. En un bol grande mezcla las yemas con el azúcar hasta que esté todo bien integrado y espumee. A continuación, añade la nata y mezcla hasta que se integre. Desmiga el turrón y añádelo a la mezcla de yemas y azúcar. Mezcla un poco para que se integre. Tamiza la harina junto a la levadura y añádela al bol. Mezcla lo justo hasta que esté integrado. Añade las claras montadas en dos veces ayudándote con una espátula y con movimientos envolventes hasta que quede una masa homogénea. Vierte la masa en el molde, dale un par de golpecitos en la encimera y mete el molde en el horno a media altura sobre una rejilla. Hornea el bizcocho unos 50 minutos aproximadamente, hasta que esté bien hecho por dentro. Una vez hecho, sácalo del horno, deja que temple unos 10 minutos y desmóldalo. Obviamente puedes montar las claras a mano, cocinicas. Tú tiras ahí bien de brazo y ala, sin ningún problema. Pero si quieres ahorrarte tiempo y unas bonitas agujetas, te recomiendo que utilices unas varillas eléctricas. ¡Es mucho más sencillo! Ya sabes de sobra que cada horno es un mundo y cómo saber si el bizcocho está listo o no. Exacto, pincharlo con brocheta y cuchillo y que salga limpio de masa. Es un paso muy importante y tienes que andarte con ojo. Nada de lo meto en el horno y me voy. No sería la primera vez que luego te encuentras un bizcocho duro e incomible. Pero con este truquito no tendrás ningún problema, cocinicas. Con estas cantidades te recomiendo utilizar un molde redondo de 24 cm de diámetro o, como he hecho yo, un molde de bundt de capacidad para 10 tazas. Si quieres usar otro, no hay ningún problema, siempre y cuando adaptes también la cantidad de ingredientes y el tiempo de horneado. ¡El resultado será rico igual!Bizcocho de turrón
Ingredientes
Pasos
Sugerencias y comentarios
Un rico bizcocho con sabor a Navidad para regalarte un desayuno de lujo. Y si la receta es de Susana, viene ya con garantía de que no puede fallar. ¡Una ricura! Ya sabes que tienes las puertas abiertas del Instagram y del Facebook de Fresas y Aceite para comentar lo que te apetezca. Y si tienes antojo especial de alguna receta, no tienes más que pedirlo, cocinicas. ¡No te quedes con las ganas!
¡Hasta pronto, cocinicas!
6 Comments
Juana Hellín
2024-12-27 at 12:04Querida Ana tus bizcochos me encantan lo sabes, y este que rico, me gusta mucho.
Un besito.
Ana
2024-12-27 at 16:59Qué contenta me ponen siempre las cosas que me dices 🙂 ¡Muchísimas gracias, primor! Te mando un buen trozo 😉
Un abrazo
MCarmen
2024-12-27 at 15:13Muy rica esta receta de aprovechaniento.
Gracias por compartir
Ana
2024-12-27 at 16:58Muchas gracias guapa, me alegro de que te guste 🙂
Un abrazo y feliz año
Estela
2024-12-27 at 15:21Que rico Ana, una delicia. Lo mejor para el año próximo. Besos.
Ana
2024-12-27 at 16:57¡Muchas gracias, preciosa! Igualmente, que el año nuevo venga cargado de alegrías y momentos felices. Un abrazo 🙂