Hoy nos vamos de viaje, cocinicas. Ni más ni menos que a EE.UU., a Philadelphia, para disfrutar de un icónico bocadillo que hará que te chupes los dedos, el Philly chessesteak. Se trata de un bocadillo que suele ser con pan de hot dog, ternera en tiras, queso y cebolla caramelizada. ¡Toda una ricura! A partir de ahí, ya puedes añadirle otros ingredientes como champiñones salteados o pimiento verde, que también es muy típico, o dejar volar la imaginación y hacerlo a tu estilo. Confieso que aunque la cocina americana en mi opinión no es de las más potentes, sí que tienes varias recetas y platos que son un diez, y sin duda el Philly chessesteak es un de ellos. ¡De bocadillos sí saben un poco! El pan tostado, el queso fundido, el sabor de la ternera con el toque de la cebolla… Vamos, que aunque no te sonara de nada hasta este momento, ya estás tardando en prepararlo, porque seguro que te va a encantar. Está tan rico que hasta tiene su propio día y es lo que celebramos hoy con el Reto International Day. ¿Necesitas más motivos para probarlo?

Pela las cebollas y córtalas en tiras. Clienta en una sartén el aceite y deja que se cocinen las cebollas a fuego medio con un poco de sal removiendo de vez en cuando hasta que estén bien caramelizadas, unos 20 minutos. Mientras se hace la cebolla, corta la ternera en tiras y reserva. Funde un poco de mantequilla en el microondas y pinta con una brocha de cocina el interior de los panecillos. Pon una sartén antiadherente al fuego y tuesta los panecillos por la parte de la mantequilla. Reserva. Cuando la cebolla esté lista, baja el fuego al mínimo que mantenga el calor. Pon la sartén donde has tostado el pan a fuego fuerte y asa la ternera 1 minuto. Remueve que se haga por todas partes. Apaga el fuego de la sartén, añade sal, pimienta y la salsa worcestershire y mezcla. Parte el cheddar a trozos, añádelo a la carne y remueve para que se funda con el calor residual. Monta el bocadillo colocando en la base una capa de la cebolla caramelizada y luego la mezcla de ternera y queso. Sírvelo enseguida. Como ves, cocinicas, solo tienes que esperar a que poquito a poco se haga la cebolla y luego en un momentito lo acabas de rematar con la carne. Sencillo, ¿verdad? ¡Pues no me hagas ahora la de hacer la carne a la vez que la cebolla y que luego se quede un rato esperando y fría, que te veo venir! Es importantísimo respetar los ritmos de una receta, están para algo, no vayas a ser ahora tú más listo que nadie… Importante lo de mantener el fuego medio para hacer las cebollas. Queremos que se caramelicen poco a poco y acaben con un tono doradito. No vale desesperar y subirle el fuego a tope para que se haga antes. No, no, no. Acabarás con una cebolla tostada (por no decir quemada) y eso no es lo que buscamos. Tú deja las bullas fuera, si no hay prisa, verás como el resultado merece la pena. Como siempre te digo, cocinicas, no dudes en adaptarlo según tus gustos. Hay muchas recetas de Philly cheesesteak que le añaden pimiento verde a tiras, champiñones salteados, un toque de picante o kétchup… Así que si te apetece hacerlo a tu modo, adelante. Lo importante en este caso es respetar la carne de ternera y el queso, eso sí que es intocable.Philly cheesesteak
Ingredientes
Pasos
Sugerencias y comentarios
Y así, sin ninguna complicación, tenemos un Philly chessesteak de lo más rico que hará que te chupes los dedos, eso garantizado. ¡Corre a comértelo, que se enfría! Ya sabes que tienes las puertas abiertas del Instagram y del Facebook de Fresas y Aceite para comentar lo que quieras. Y si tienes antojo especial de alguna receta, no tienes más que pedirlo, cocinicas. ¡Siempre a tu disposición!
¡Hasta pronto, cocinicas!

No Comments