A ver, cocinicas, vamos a empezar con una pregunta muy sencilla. ¿Tú de qué eres el tonto? Sí, sí, no estás leyendo mal. ¿A qué cosa no puedes resistirte y da igual lo que tengas que siempre quieres más? Por ejemplo, yo soy la tonta de los libros, de los viajes y, por supuesto, la tonta de los bizcochos. ¡Y con mucho orgullo! Un buen bizcocho casero te mejora el ánimo, el día y todo. Mira que están ricos y que son fáciles de hacer, una auténtica maravilla. Por eso hoy te traigo este bizcocho de almendra y manzana, para acabar de redondear el fin de semana y dejarte un sabor de boca delicioso. De dificultad nula, cero, inexistente, de verdad. ¿Sabes mezclar ingredientes en un bol? Pues ya tienes listo este rico bizcocho de almendra y manzana. Muy jugoso, que no te va a quedar ni una miguita, te lo aseguro. Además, para mí todo bizcocho que tenga almendra es triunfo fijo, como el financier de frambuesas, el bundt cake de chocolate y almendras o el bizcocho de almendra y miel. Venga, cocinicas, lúcete este fin de semana y anímate a prepararlo. ¿Te pongo un trozo y así te animas? SI te conoceré…
Precalienta el horno a 180° con calor arriba y abajo y sin aire y engrasa un molde de 18 cm. Echa el huevo, el azúcar y el aceite en un bol grande y mezcla todo hasta que se integre bien. Añade el yogur, las manzanas y la almendra en polvo y mezcla de nuevo para obtener una masa homogénea. Echa a la masa la harina y la levadura y mezcla para que se integren. Vierte la masa en el molde y cubre la superficie con almendras laminadas. Hornea el bizcocho sobre una bandeja a media altura unos 40 minutos. Una vez hecho, sácalo del horno, déjalo reposar hasta que se haya enfriado y desmóldalo. Sale un bizcocho bajito, no es demasiado grande, así que te recomiendo que esta vez sí que uses el tamaño de molde que te indico, o uno de 20 cm como mucho. Si no, puede que al final te encuentras con una tortita y encima vengas a echarme la culpa. ¡Avisado quedas, cocinicas! El tipo de manzana puede ser el que tu prefieras. Yo opté por una Golden, que siempre le den un toque más dulce, pero con una más ácida también tiene que quedar delicioso. Sea cual sea, le aporta un toque jugoso irresistible, así que no hay elección mala. ¿Cómo ver si está hecho? Muy bien, pincharlo con brocheta o cuchillo y que salga limpio de masa. Y como sabemos de sobra que cada horno va a su bola, cuando queden unos 5 minutos lo pruebas a ver y ya vas tú calculando.Bizcocho de almendra y manzana
Ingredientes
Pasos
Sugerencias y comentarios
Mira qué bizcocho más rico te ha salido en un rato y sin ninguna dificultad. Ahora a cortarte un trozo, prepararte un chocolate y arrebujarte en la manta a ver una buena peli. ¡Todo un planazo! Ya sabes que tienes las puertas abiertas del Instagram y del Facebook de Fresas y Aceite para comentar lo que te apetezca. Y si tienes antojo especial de alguna receta, no tienes más que pedirlo, cocinicas. ¡No te quedes con las ganas!
¡Hasta pronto, cocinicas!

Sin comentarios